Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Eventos

"La confianza de la gente en SBC se debe al trabajo duro, a un gran sentido de la calidad y a una profunda conexión con nuestro público", Cristian Robalino, SBC

Lunes 20 de Noviembre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Miami, Exclusivo SoloAzar).- Cristian Robalino, VP Marketing Américas de SBC, fue entrevistado por SoloAzar sobre la reciente edición del SBC Summit Latin America 2023. Hizo un balance detallado del evento, de los desafíos y de los puntos destacados de esta edición, con un excelente feedback del público. Finalmente, nos adelantó que la edición 2024 del SBC Summit Latin America será del 5 al 7 de noviembre, en el Hard Rock Hotel and Casino de Miami.

"La confianza de la gente en SBC se debe al trabajo duro, a un gran sentido de la calidad y a una profunda conexión con nuestro público", Cristian Robalino, SBC

¿Cómo valora el desarrollo del certamen en términos de expositores y visitantes?

Sin lugar a dudas, este certamen ha sido un auténtico motor de crecimiento. En 2021 empezamos con 500 delegados. El año pasado duplicamos esa cifra y llegamos a los 1.000. Este año hemos aumentado aún más la participación. Este año, el crecimiento ha sido aún mayor, con un aumento del 150%, lo que ha llevado a 2.500 delegados al legendario Hard Rock Hotel and Casino de Miami.

Permítanme explicarles el porqué de este éxito. En primer lugar, los mercados de LATAM han experimentado un gran auge en el último año. Ha habido un gran entusiasmo en varias regiones, algunas de ellas muy pobladas, como Brasil, México, Colombia y Argentina. Si a esto le añadimos la pasión por el deporte, tenemos la receta para un gran potencial de negocio. Este cambio en la dinámica del mercado impulsó la creación de un acontecimiento atractivo para nuestros clientes y que atrajera a un público en busca de valor real.

¿Y el segundo factor? Nuestro propio crecimiento interno. SBC no se limitó a sumergirse, sino que se zambulló de cabeza en el sector y pasó de ser un novato a competir con los grandes. Específicamente en LATAM, vimos el potencial desde el principio, por lo que SBC Summit Latinoamérica es ahora aclamado como el evento de iGaming y apuestas deportivas de referencia en la región. 

La confianza que la gente deposita en SBC se debe al trabajo duro, a un buen ojo para la calidad y a una profunda conexión con nuestro público. No nos limitamos a la expectación del evento, sino que trabajamos a largo plazo para forjar relaciones que perduren más allá de la feria".

Todo este éxito se trasladó a la sala de exposiciones. El concepto de ventaja inicial no es un mito, sino una verdad bien conocida. En consecuencia, las empresas del sector buscaron oportunidades para destacar sus marcas y eclipsar a la competencia. Este año hemos acogido a más de 70 expositores, un aumento significativo respecto al año anterior (+20), teniendo en cuenta el mismo recinto. No voy a mentir, gestionar este interés desbordante requirió soluciones creativas. Pero la energía era irreal e hizo que mereciera totalmente la pena.

¿A qué retos se ha enfrentado a la hora de organizar esta edición del salón?

Supongo que lo retomaré donde lo dejé porque, evidentemente, con nuestro crecimiento y la industria latinoamericana en constante evolución, las empresas están aprovechando la oportunidad para entrar en escena. Y no nos referimos sólo a los actores locales; incluso los gigantes del sector quieren participar. Eche un vistazo a los informes financieros de algunos de los principales operadores y verá que LATAM está funcionando muy bien.

Los mercados siempre han sido prometedores, pero el verdadero cambio se nota cuando se comparan las cifras con las de mercados más maduros y saturados. También hay mucha actividad en lo que se refiere a fusiones y adquisiciones, como la reciente compra de Playmaker por Better Collective. Todo el mundo intenta poner su marca en el foco de atención. 

¿El encanto de los eventos regionales o especializados? No te codeas con un montón de gente al azar; son todos tus aliados potenciales, clientes y socios comerciales del mañana. A nosotros, por un lado, por supuesto que nos da mucha alegría, que tantas empresas nos vean como su plataforma para su crecimiento, pero también añade mucha presión a la mezcla. Tenemos que encontrar la manera de satisfacer este interés y asegurarnos de que caben más stands en el recinto ferial. No siempre es fácil. Damos mucha importancia a la comodidad de los asistentes y no nos gusta sacrificar las zonas de networking, las tumbonas de los ponentes u otras instalaciones, así que todo se convierte en un juego de soluciones creativas. Este año tuvimos que utilizar el pasillo. Pero bueno, ¡lo conseguimos!

¿Cuáles fueron los aspectos más destacados del acto y los principales temas tratados en las ponencias?

Veamos primero el programa. Las mesas redondas fueron un éxito masivo. Incluso hubo casos en los que tuvimos que combinar mesas para garantizar que todo el mundo tuviera un asiento y una experiencia cómoda y agradable. No es de extrañar que este formato fuera un éxito. Organizamos siete mesas que abarcaban Brasil, Argentina, Chile, Perú, México, el Caribe, América Central y Colombia. Esto brindó a los asistentes una oportunidad increíble de profundizar en el tema y obtener respuesta a sus preguntas. Con un moderador bien versado en el mercado, el formato gana estructura, pero más allá de eso, es un campo de juego abierto. Sentado a la mesa, puedes hacer cualquier pregunta candente. Es fantástico ver cómo la gente comparte sus puntos de vista, incluso cuando son competidores: todo el mundo lo valora como una gran experiencia de aprendizaje.

Determinar los temas principales de la agenda es todo un reto. Como sabrán, es uno de los principales objetivos de la SBC. Contamos con 150 ponentes, más de la mitad de ellos ejecutivos de alto nivel, que trataron 48 temas distintos, desde apuestas deportivas, casino, iGaming y afiliación hasta pagos, tecnología y protección del jugador.

También tuvimos dos ponencias magistrales que marcaron la pauta. Una de ellas, a cargo de Julio César Tamayo, Consejero Delegado de WPlay, y el Dr. Evert Montero Cárdenas, Presidente de Fecoljuegos, trató sobre el lugar que ocupa nuestro sector en la economía mundial, ofreciendo un mensaje positivo sobre un sector a menudo demonizado.

El segundo día, la ponencia principal giró en torno a otro tema destacado, el de los patrocinios, y contó con la presencia de Zeno Ossko, Consejero Delegado de BetWarrior, y del invitado especial Mariano Zabaleta, Vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis y ex tenista profesional.

Y, por supuesto, nuestras fantásticas fiestas de networking. Aunque sea parcial, en LATAM sabemos cómo divertirnos. El ambiente fue increíble, con mucho baile en la fiesta de preinscripción con temática de Halloween (¿quién esperaba tantos asistentes disfrazados?), y la experiencia del estadio de los Miami Dolphins fue un éxito masivo. A la gente le encantaron los elementos interactivos, y se sigue hablando de este tipo de eventos años después de que hayan tenido lugar.

La noche de los premios fue, sin duda, un momento estelar. Es inevitable. Es fastuosa y, al fin y al cabo, es una celebración que honra el duro trabajo de la gente, lo que la convierte en una hermosa experiencia.

Por último, no olvidemos nuestras reuniones en la sala de exposiciones. Aunque no son tan elaboradas como nuestras fiestas nocturnas de networking, hay una razón por la que seguimos organizándolas. Pensemos en los desayunos de trabajo de Global Gaming Women y Tribal Gaming; ambos se centran en fomentar el sentido de comunidad y mostrar apoyo a estos grupos. También ofrecen a los asistentes una gran oportunidad de conectar o ponerse al día durante el desayuno.

¿Podría comunicarnos la fecha de la edición de 2024 del salón y qué puede esperarse en cuanto a su ubicación física, los temas de tendencia y el número de visitantes y expositores? 

Por supuesto. Las fechas están fijadas del 5 al 7 de noviembre, y mantenemos la coherencia con la ubicación: el impresionante Hard Rock Hotel and Casino de Miami.

Creemos que es un lugar excelente con numerosas instalaciones, lo que lo convierte en una experiencia excepcional para nuestros asistentes. Además, hemos conseguido tarifas preferentes en el hotel para que resulte muy cómodo para todos, sobre todo teniendo en cuenta las largas horas que pasamos en la exposición, la conferencia y las fiestas a lo largo del día. Ampliación en el Hard Rock está en nuestro radar, y estamos pensando cómo hacerlo sin comprometer la calidad del evento.

A juzgar por los indicadores de este año, prevemos un crecimiento tanto de expositores como de asistentes, por lo que no cabe duda de que nos planteamos ampliar el espacio. El equipo de la conferencia ya está diseñando estrategias. Nos hemos dado cuenta del valor que tiene para los asistentes la oportunidad de interactuar con los reguladores, así que el año que viene queremos darle aún más importancia. No todos los días se tiene la oportunidad de sentarse o mantener una charla informal con quienes influyen directamente en las actividades de la empresa en el mercado. Es algo muy importante, y estamos encantados de tener los contactos necesarios para hacerlo posible.

Categoría:Eventos

Tags: SBC Summit Latinoamérica,

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

R. Franco Digital se impulsa en Europa tras su participación en SiGMA Europa Central

(Madrid).- El proveedor español de iGaming R. Franco Digital ha concluido una exitosa presencia en SiGMA Central Europe 2025, donde fortaleció las asociaciones con colaboradores clave y demostró la calidad y variedad de su cartera. 

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST